93. WordCamp Online, Elementor sin licencia y donaciones en directos

Elementor roza la ilegalidad, la WordCamp será Online y Elias DJ lo peta en los directos.
Negocios y WordPress
Negocios y WordPress
93. WordCamp Online, Elementor sin licencia y donaciones en directos
icon loader
/

Bienvenidos una semana más a nuestro podcast. En el episodio de hoy os traemos muchísimas novedades relacionadas con WordPress, que será nuestro centro de atención. Pero por supuesto os traeremos también cómo avanzan nuestros negocios. No sabemos como acabarán pero están evolucionando eso está claro.

Novedades

contactless

Arrancamos el programa hablando sobre el confinamiento y el hecho de tener que realizar compras lo más espaciadas posibles en el tiempo. Y relacionado con esto, comentamos la noticia acerca de que la banca española ha elevado el límite de pago contactless a 50 euros.

Google lleva trabajando en la indexación centrada en móviles muchísimo tiempo. Pero no ha sido hasta ahora que han hecho su anuncio oficial. Así nos lo contaban en su blog para webmasters, incluyendo también algunas buenas prácticas en la web para desarrolladores.

crece con google

Seguimos con Google, pero esta vez centrándonos en YouTube y en los esfuerzos que están realizando en relación al Coronavirus. Destacamos la web Crece con Google donde nos enseñan y animan a trabajar, enseñar y aprender desde cualquier lugar.

Entramos ya en WordPress hablando como no puede ser de otra forma, de la última versión, WordPress 5.4 «Adderley», que acaba de ser lanzada. Destacamos:

  • Nuevos bloques y otros mejorados
  • Interfaz del editor de bloques mejorada
  • Privacidad: mejor exportación, estado del progreso en exportación y borrado, y más
  • Campos personalizados para los items de menús
  • Bloques más amigables para desarrolladores: sin margin, padding y 4 divs, APIs de variaciones y degradados, embeds de TikTok y Collegehumor

Aunque os confesamos que aún no hemos mirado del todo bien cómo funciona eso de los campos personalizados para los items de menús.

Antes de continuar, hacemos eco de la noticia sobre la vulnerabilidad encontrada en la última versión de Rank Math. Debéis actualizar cuanto antes para evitar problemas.

rankmathvulnerabilidad

Google Chrome ha implementado algunos cambios en la versión 80. Una de las cosas es que autoactualiza los recursos de vídeo y audio en sitios https reescribiendo las url a https sin hacer un fallback a http (lo cual puede dar problemas como nos cuenta Elías). Por otro lado, suponemos que ya conocéis las famosas notificaciones que el navegador te muestra para poder recibir noticias o actualizaciones acerca de los sitios web. Pues parece ser que ahora, el propio navegador "obligará" al usuario a tener que activar la funcionalidad de notificaciones.

Retomamos WordPress para hablar de la WordCamp. Este año se realizará una WordCamp España Online (#WCES) Os animamos a seguir informados o a apuntaros ya que se permitirá el envío de ponencias. Os dejamos por aquí el enlace a la llamada a ponentes y también a una lista de eventos relacionados con WordPress donde podréis encontrar de todo.

llamada ponentes

Os traemos ahora un tema ligeramente polémico. Y es que Elementor PRO 2.9 y sus ultimas versiones ya no permitirán usar sus funcionalidades a no ser que hayas comprado una licencia. ¿Permite esto GPL? ¿Para qué se supone qué es la compra de la licencia? ¿Ya no es para soporte y actualizaciones? Si es también para que funcione el plugin, ¿no compromete eso su licencia GPL? En fin, una noticia que de momento no sabemos muy bien cómo encajar. Por lo pronto, Yannick dejará en su Zona Premium la versión 2.8.5 para todos aquellos que quieran probar Elementor sin limitaciones antes de comprar una licencia.

Seguimos con WordPress y con cosas que si son GPL y hablamos de EditorsKit 1.29 y su Live Preview. Elías nos explica los cambios de esta herramienta para trabajar con el editor de bloques Gutenberg.

Y si volvemos a Elementor es para decir que han lanzado un website para ofrecerse como profesional. Realmente toca muchísimos palos del marketing online, así que si os falta curro, podéis probar con este nuevo directorio llamado Elementor Experts.

experts

Comentamos también una pequeña mejora de la última versión de Elementor que Yannick se dejó en el tintero la semana pasada. Ahora ya permite colocar etiquetas de HTML5 al contenedor de las plantillas de cabecera o footer. De esta manera todo queda mucho más correcto y organizado.

Hablaremos también de un pequeño percance en una web que desarrollaba Yannick. Por un lado no le permitía guardar los posts y la interfaz de imagen destacada se quedaba bloqueada. Al guardar aparecería el siguiente aviso: Ha fallado la actualización. La respuesta no es una respuesta JSON válida. Además en Salud del sitio, aparecía el error: La API REST ha encontrado un resultado inesperado

Parece que todo se "arreglaba" al desactivar Gutenberg, pero ese no era el camino. Finalmente, revisando la configuración del servidor y bajando desde la versión php 7.4.4 a la 7.3 todo parece haberse arreglado.

Avanzamos por La Máquina del Branding viendo menciones de Crocoblock al canal de Yannick, la invitación a hacer una review para el plugin de traducción Convey This, y analizando algunas consultas de sus sucriptores. Veremos en concreto, cómo funcionan las imágenes de WordPress y cuándo no es necesario crear un child theme.

Elías nos habla de sus últimos directos en YouTube en su canal de Elías DJ y nos cuenta en primicia cómo ha sido eso de recibir los primeros ingresos por SuperChat e incluso PayPal en agradecimiento a su trabajo de dj online durante esta cuarentena.

One Shot Toolbox también progresa adecuadamente y esta semana Nación Rolera, un importante portal sobre juegos de Rol, ha tenido a bien incluir una pequeña reseña sobre el proyecto. En cuanto la tengan lista la compartiremos con vosotros. ¡Genial!.

La aplicación web también ha tenido algunas mejoras como un campo para añadir notas de texto a los mazos, optimización y otros detalles.

De hecho, Yannick ya ha estado probando con amigos OST y a raiz de ello, ha encontrado una aplicación de videollamadas IMPRESIONANTE. Se trata de Jitsi, os hacemos una pequeña review de esta aplicación GRATUITA que tiene lo mejor de lo mejor en cuanto a funcionalidades.

En este punto del episodio hacemos un hueco a Nely, que nos va a explicar la aventura de trasladar buzones Gmail. Algo que puede sonar sencillo, pero que se ha complicado bastante.

Daremos paso al proyecto de DJ Elías que ha estado creando un protocolo de cancelación y aplazamiento, además de la entrega de los últimos vídeos de eventos.

Y terminamos con EliasGomez.pro que nos trae como siempre el resumen semanal y también nos contará alguna anécdota del proyecto que tiene entre manos con un cliente que ha requerido de la automatización de varias cosas con Airtable.

Feedback

Unai Navarro nos plantea dudas con Jet Woo Builder, pero plantearemos la respuesta en siguientes episodios tras ver exáctamente cuál es el problema.

Regreso al futuro

Retomamos el tema de las ayudas a autónomos por el Coronavirus para matizar que esto, a gente como Elías no le va a afectar debido a una serie de condiciones.

Enlaces

Herramientas

  • Multiple Themes

    Permite definir temas en secciones diferentes de la web. En el episodio de hoy, Elías os contará un ejemplo de ello.

  • Workona

    Una de las mejores extensiones (yo creo que la mejor) que hemos recomendado en este podcast. Permite agrupar pestañas de Chrome de manera que puedas organizarte tus propios espacios de trabajo (o de ocio). Una pasada. Así escrito puede parecer una tontería, pero si lo probáis, no podréis volver atrás.