Estás viendo

10. Consejos sobre contenidos

Negocios & WordPress - Portada
Marketing
10. Consejos sobre contenidos
Loading
/

Bienvenidos una vez más a Negocios y WordPress. Este décimo episodio aborda el tema de los contenidos y como siempre, nos trae un montón de novedades, noticias y consejos acerca de la gestión de negocios y el marketing digital con WordPress.

Novedades

Novedades en el mundo empresarial. La gigante Foxconn adquiere Belkin, el fabricante de accesorios para dispositivos de Apple. Por otro lado Amazon supera a Alphabet para colocarse la segunda en el ranking mundial de empresas más valiosas.

Llega Elementor 2.0. Yannick ha estado probando la beta y nos explica todas las novedades que va a traer este editor visual para WordPress que hace que podamos personalizar cualquier web incluidos sus custom post types, archives, etc…

Ya está abierta la web de la WordCamp Bilbao con toda la información, así que no podéis perderosla. Recordad que se celebrará entre el 19 y 20 de mayo de 2018. Por otro lado, pero también relacionado con eventos WordPress, Elías nos comenta que la web de WP Calendario ya está activa y actualizada.

En cuanto al mundo del marketing, tenemos una gran novedad. Instagram Shopping llega a España. Bastará con cumplir unos pequeños requisitos para que podamos vender productos físicos desde nuestro Instagram. Elías por otro lado, nos habla sobre la última jugada de Google, Google Shopping Actions.

Por último nos leen el feedback de esta semana. ¡Muchas gracias por comentar!

Contenidos

El tema central del episodio son los contenidos. Primero Yannick y Elías definen qué significa la palabra para cada uno de ellos. Una vez en contexto, contestan a las siguientes cuestiones:
¿Quién ha de crearlos? ¿De qué depende?¿Qué hay que tener en cuenta?

Desde su experiencia nos hablan acerca de los siguientes puntos clave a tener en cuenta cuando se crean contenidos:

  • Los objetivos de la web (generales)
  • Los objetivos de cada página o sección de la web
  • Los perfiles de clientes
  • Aspectos técnicos: Custom post types, custom fields, y estructura de datos de la página

Por último tratan de describir los posibles problemas que acontecen en esta fase de un proyecto web y cómo podemos solucionarlos.

Enlaces

Herramientas

  • Ahrefs

    Potente plataforma online donde gestionar la estrategia SEO. Yannick nos recomienda usar esta herramienta para estudiar a la competencia. Eso sí, es para proyectos serios, ya que tiene un coste mensual elevado.

  • Inbox When Ready

    Esta extensión nos permitirá ser más productivos y sobretodo eliminar distracciones a la hora de gestionar nuestro email. Nos hará ganar minutos y trabajar bajo menos presión.

  • MailTrack

    Con esta herramienta podrás hacer un seguimiento de los emails al estilo del doble check de WhatsApp y saber si ha llegado, si ha sido abierto…

  • Redirect Mobile to Desktop

    Con esta extensión forzarás a tu navegador a que muestre la versión de escritorio de las páginas web. Muy útil cuando cambias de móvil a ordenador y quieres seguir leyendo un artículo, pero cambiando de versión.